miércoles, marzo 19

Adelanto Portada RETROPUNK


 

Este año, como ya les había comentado en entradas anteriores, voy a lanzar una antología de retrofuturismos con algunos relatos que han sido publicados previamente en diversas antologías en distintos países, así como algunos relatos inéditos.

Tendremos Steampunk, Weird Western, Dieselpunk, Clockpunk y Atompunk (junto con Género Mecha)

El título de la antología será "Retropunk: Antología de relatos" y aquí les voy a mostrar un pequeño adelanto:




La portada completa es un diseño del mexicano Guillermo Don Juan Rodríguez

Manténganse atentos a mis redes sociales, porque ahí seguiré comentando de los avances de este libro de relatos.



miércoles, marzo 12

Orgullo

 



A muchas personas les enseñan desde pequeños que sentirse orgulloso de tus logros está mal.
Nada más equivocado.
Tenemos que festejar nuestros triunfos, tenemos que celebrar y reconocernos a nosotros mismos frente a otros.

Es un orgullo haber dirigido y fundado la revista de retrofuturismos más importante en idioma español

Yo me siento orgulloso por haberme demostrado a mí mismo que podía ser escritor.

Me siento orgulloso por publicar, al menos un relato o novela, durante 12 años consecutivos sin becas ni palancas.

Es un orgullo para mí poder haber publicado en España, Escocia, Estados Unidos y México.

Estar publicado en inglés en un título como "The Best of Spanish Steampunk", me hace sentir orgulloso.

Compilar y tener un  relato en una antología con 11 autores de diferentes partes del mundo con relatos acerca de sus lugares de origen y publicarla de manera bilingüe en Reino Unido, por supuesto que me hace sentir orgulloso.

Aparecer como uno de los 18 autores contemporáneos de Ciencia Ficción en México, por supuesto es motivo de orgullo para mí.

Desarrollar mi mundo de Fantasía Prehispánica, en donde existan historias propias y escritas por otros autores, tanto relatos como novelas, es motivo de orgullo

Coordinar una revista de Fantasía Heroica Multicultural, ya es motivo suficiente para sentir orgullo, pero colocar tres de sus seis números dentro del Top Ten de su categoría me llena de orgullo.

Tener escritas (y publicadas) dos novelas a seis manos, junto a dos autores de dos distintos países al mío (sin habernos visto nunca ni coordinarnos por video) me infla de orgullo.

Ser pionero en mi país de 12 (sub)géneros literarios, son claramente varias razones por las cuales sentirme orgulloso.

Sigan haciendo y sientánse orgullosos de sus éxitos.




  


 


martes, febrero 4

Series de animales antropomorfos

 


Todo comenzó en 1984 con un cómic dibujado en blanco y negro que pretendía parodiar/homenajear nada más y nada menos que a Frank Miller, con Ronin y Daredevil como principales fuentes de inspiración. 

El título fue un éxito entre los cómics independientes, causando un furor entre los lectores y agotando 3000 números casi de inmediato. Aquello desató una ola de parodias de animales antropomorfos entre múltiples editoriales independientes que lograron alcanzar tiendas de cómics pero no a los lectores.

Solo nuestras comedoras de pizzas, las Tortugas Ninja Mutantes Adolescentes lograron pasar a distintas compañías como Archie Comics, Dreamwave e IDW y no solo eso, lograron obtener su serie animada, películas, muñecos de acción, videojuegos, juegos de rol, juegos de cartas, rompecabezas, dulces y hasta conciertos.
Una franquicia había nacido.


Por supuesto, y tal como ya lo mencioné antes, existieron otros grupos de animales antropomorfos. Las mismas Tortugas Ninja sacarona las Punk Frogs o Ranas Punk, un grupo de batracios de Florida cuyos nombres estaban asociados a conquistadores famosos, como Atila, Ghengis, Napoleón y Rasputín.
Tuvieron su primer aparición en 1987 en la serie animada y después en dos diferentes cómics.
Dicen que no les gusta la pizza.
  
                                                     

Para 1991, surge el videojuego Battletoads lanzado para NES. Con una premisa sencilla, en donde los protagonistas eran un grupo de sapos que se enfrentaban a monstruos, el juego generó buena respuestas por lo que se lanzó su serie animada en 1992 a cargo de DIC Enterteinment. La serie contaba los acontecimientosprevios al videojuego y el origen humano de los héroes, siendo éstos transformados en sapos; sin embargo no logró conectar con el público como lo había hecho el videojuego.
Los disfraces, juguetes e historietas que existieron de esta franquicia fueron más derivaciones del videojuego.
          
                                                 

En el mismo año de 1992, Los vaqueros de Moo Mesa aparecen en ABC un sábado por la mañana.

Su historia cuenta que un cometa irradiado golpeó las llanuras occidentales de finales del siglo XIX creando una mesa de millas de altura envuelta en nubes. Todo lo que quedó atrapado en la parte superior de la mesa fue "mestizaje-vacuno" por la luz del "encuentro por la vaca" y "evolucionó" a un estado "bovipomórfico". Inspirada en viejas historias del Lejano Oeste, esta nueva comunidad bovina se desarrolló hasta el punto en que emularon el estilo de vida de esa época, incluidos los rufianes y los alguaciles corruptos necesarios. Sin embargo, su conocimiento de la vida en el Salvaje Oeste era limitado y, como tal, hubo que improvisar muchas cosas sobre su cultura para "llenar los espacios en blanco", por lo que la serie tiene bastantes elementos Steampunk y Weird West. 
Con juguetes lanzados por Hasbro, un videojuego de Konami y una serie limitada en Archie Comics, la podemos contar como otra franquicia que alcanzó suficiente popularidad.


Al año siguiente, en 1993, sería el turno de Los Motorratones de Marte (Biker Mice from Mars). la serie con 3 temporadas cuenta la historia de tres ratones humanizados (Throttle, Modo, y Vinnie) a quienes les gusta conducir motocicletas y han huido de su planeta natal, Marte, por un desastre ecológico causado por los Plutarkians para aterrizar forzadamente en la ciudad de Chicago; allí conocen a Charlene Charley Davidson, una mecánica de encantadora belleza. Descubren asimismo que sus enemigos también vinieron a la Tierra para saquear y explotar sus recursos naturales.Su comida favorita, los hot dogs. 
Konami lanzó un videojuego en 1994 y también hubo figuras de acción y juguetes.

                                                     

En ese mismo 1994, DIC Enterteinment lo vuelve a intentar y produce Street Sharks, con cuatro hermanos que han sido transformados en seres mitad-hombre y mitad-tiburones por su némesis, el Dr Paradigma y sus secuaces los Mariscos, creados con ADN de animales marinos. Su comida favorita las hamburguesas y las papas fritas.
En 1996 Archie Comics publicó tanto una mini serie como una serie regular (aunque esta última solo alcanzó 3 números y fue cancelada) Hasbro lanzó figuras de acción, hubo albúm de cromos y stickers, cartas coleccionables, tibudólares y una película para VHS que solo reuné tres capítulos. 
 

Capitán Simio y los monos galácticos
(Captain Simian & the Space Monkeys) fue una serie animada de ciencia ficción, acción y comedia de 1996. Nos cuenta las aventuras de Charlie, un chimpancé que ha sido lanzado al espacio durante el priograma de los años 60 de EEUU. perdiendose en los confienes del espacio. 
Charlie recibió inteligencia mejorada, armas y tecnología futurista, y le asignaron un cargo para proteger el universo del malvado Lord Nébula, para ayudar a Charlie (quien recibió el título de "Capitán Charlie Simian"), los "Sin nombre" le permitieron reclutar un equipo de compañeros monos de la tierra: Shao Lin, una mona dorada china con habilidades de combate rápidas y sabiduría serena; Spydor, un pequeño mono araña ruidoso con una larga cola prensil; Dr. Splitz / Splitzy, un orangután con una personalidad dividida entre científico / científico loco; y Gor, un gorila grande y fuerte quien destrozó la máquina que potenciaba la inteligencia antes de recibir una mejora completa. En el mismo1996, Mattel lanzó una colección de figuras de acción basadas en la caricatura.


Octubre de 1997 DIC Entertainment lo vuelve a hacer y lanza este spin off de Street Sharks, llamado Extreme Dinosaurs. La serie estaba protagonizada por un Tyrannosaurus, un Triceratops, un Stegosaurus y un Pteranodon que fueron transformados en súper guerreros por un criminal interdimensional llamado Argor Zardok. Se rebelaron contra el criminal alienígena y lucharon contra el segundo grupo de guerreros de Argor, conocido como los malvados Raptors. Eventualmente, el objetivo de los Raptors es causar el calentamiento global aumentando la temperatura de la Tierra, lo que hará que la vida en la Tierra sea más cómoda para los dinosaurios. 
Centrada por supuesto en la línea de juguetes de la marca de Mattel.



Axolote humanoide por Dean Spencer


Todo esto simplemente me pone a pensar que debería existir una historia que se ubicara en México, con un grupo de ajolotes mutados antropomórficamente como protagonistas. Si bien es cierto que por las redes ya hay algunas ideas de los ajolotes ninja, yo preferiría para empezar algo escrito por una persona y no por una IA; además de que disfrutaría más de algo no tan descaradamente copiado, sino más bien con elementos derivados y propios, muy al estilo de los ejemplos de las otras series que ya puse en esta entrada.

Los que me conocen saben que yo ya estoy trabajando con algunas notas para escribir algo, aunque lo mío caería más en un pastiche literario de cassete futurismo; ya si de ahí alguien quiere hacer cómics, animación y juguetes pues ya nos ponemos de acuerdo. (*guiño, guiño*)

  

jueves, enero 30

¿Y si escribo un pastiche de Cassette Futurismo?

 


Bueno primero entendamos que el Cassette Futurismo, también llamado "Formicapunk", es un retrofuturimo que se basa en la estética de un futuro posible en el cual la tecnologia dio su formato máximo en las décadas de los 80's.

Caracterizado por tecnología tal como automóviles, computadores, teléfonos, televisores, incluso naves espaciales, con estética cubiforme y pantallas que no son planas, colores en escala de grises del blanco al negro o algunos colores de matices sencillos.


Por otro lado, un pastiche literario es una técnica de escritura creativa que consiste en imitar los elementos de una obra literaria para crear una nueva obra. El objetivo es que la nueva obra parezca independiente, pero rindiendo homenaje a la original.

Así pues, estoy pensando en escribir una historia (no importa si es un relato corto, relato largo, nouvelle, noveleta o novela, ya que su extensión es irrelevante) pastichando algunos personajes de los 80's y creando una historia ucrónica con la cuál entretenerme a la vez que me expreso.

De momento les comparyo en confianza que le he titulado como "Proyecto A.L.M.A", ya les diré conforme vaya avanzando. 
 

viernes, diciembre 27

Proyectos para 2025

 


A unos cuantos días de finalizar el año de 2024 puedo decir que me siento satisfecho al haber cumplido con tres de las seis metas que me puse el año pasado.


Este año próximo y debido a como pinta, me trataré de enfocar en un solo proyecto que es mi antología de autor retrofuturista.

Atompunk

Clockpunk

Dieselpunk

Steampunk

Weird Western



viernes, octubre 4

Tercera meta de 2024 alcanzada

 



Con cinco historias Steampunk y dos Dieselpunk previamente publicadas en distintas antologías para España, Escocia y Estados Unidos 
 


Le hemos agregado tres historias inéditas, una Steampunk, una Atompunk y una Clockpunk, para un total de 10 historias dentro de los subgéneros de Retrofuturismo.

Ahora quedo a la espera del prólogo por parte de un excelente autor y por supuesto de los tiempos editoriales para poder lograr llevar esta Antología de Punks, que tal como comenté el año pasado en mis redes sociales tenía que armar.

Así que "Armar antología de relatos retrofuturistas" ✓

A seguir cosechando y sembrando sueños en esta tierra fértil.  


domingo, septiembre 8

Pioneros





 La RAE define la palabra pionero ya sea como la persona que inicia la exploración de nuevas tierras o bien como la persona que da los primeros pasos en una actividad humana. 

Sus sinónimos quedan bajo los conceptos de explorador, fundador, adelantado, avanzado, precursor.

Entonces, según dichas definiciones y conforme a lo que he escrito, soy un escritor pionero en varios géneros, como: Weird West, Steampunk, Dieselpunk, Fantasía Prehispánica, Sword and Soul, Cimitarras y Djinns, Wuxia, PéplumAncestrofuturismo, Clockpunk, Atompunk y Mecha, al menos aquí en México.


Es un camino difícil e incluso hasta solitario, pero sinceramente las vivencias de recorrerlo valen muchísimo la pena.