jueves, agosto 28

2025 ¿el Año de las series?

 



Aunque a menudo se usan indistintamente, saga y serie tienen diferencias clave.

La principal distinción radica en la continuidad de la trama.

Saga

Una saga es una única historia que se desarrolla a lo largo de varias entregas (libros, películas, etc.). Cada parte está intrínsecamente conectada a la anterior y la siguiente, por lo que para entender la narrativa completa y la evolución de los personajes, es necesario seguir un orden estricto. La trama principal avanza de forma continua.

  • Características:

    • Trama continua: Es una sola historia dividida en varias partes.

    • Orden de lectura/visionado: Obligatorio para no perderse.

Serie

Una serie es un conjunto de historias que, si bien comparten el mismo universo, personajes o ambientación, suelen tener tramas autoconclusivas en cada entrega. No es estrictamente necesario leerlas en orden, ya que cada una puede disfrutarse de forma independiente, aunque se mantengan subtramas o personajes que conectan las historias.

  • Características:

    • Trama autoconclusiva: Cada libro o episodio tiene su propia historia con un inicio y un final.

    • Orden de lectura/visionado: No es obligatorio, aunque puede enriquecer la experiencia.

En resumen, la diferencia es la siguiente: en una saga la historia es una sola y avanza con cada parte; en una serie, cada parte es una historia distinta pero que comparte un mismo mundo.

Todo esto viene a colación porque el año pasado, como parte de mis metas de escritura, terminé en enero un relato de mechas que tal y como lo mencioné en mi entrada de El Género mecha mexicano en junio trabajaba en escribir una serie.

Es un placer decir que en este momento que está finalizando agosto existen terminados 4 relatos de dicha serie, con el primero por publicarse a la vuelta de la esquina en los primeros días de septiembre.

Y resulta que mi próximo proyecto, antes de que concluya este 2025, será escribir un par de historias más, derivadas precisamente de otra de mis metas cumplidas en 2024: escribir un relato Clockpunk, ambientado en la Nueva España.

Esa será otra serie, aunque con una extensión ligeramente mayor (pasando las 10k palabras pero no mayor a 17k por cada relato, mientras que la de mechas la extensión no es mayor a 7k) 

Si logro terminar ambas historias en este año y aunado a que también este año escribí una novela corta pastiche de animales antropomórficos creo que podría declarar oficialmente a 2025 como El Año de las series


No hay comentarios:

Publicar un comentario