A unos cuantos días de finalizar el año de 2024 puedo decir que me siento satisfecho al haber cumplido con tres de las seis metas que me puse el año pasado.
Este año próximo y debido a como pinta, me trataré de enfocar en un solo proyecto que es mi antología de autor retrofuturista.
Con cinco historias Steampunk y dos Dieselpunk previamente publicadas en distintas antologías para España, Escocia y Estados Unidos
Le hemos agregado tres historias inéditas, una Steampunk, una Atompunk y una Clockpunk, para un total de 10 historias dentro de los subgéneros de Retrofuturismo.
Ahora quedo a la espera del prólogo por parte de un excelente autor y por supuesto de los tiempos editoriales para poder lograr llevar esta Antología de Punks, que tal como comenté el año pasado en mis redes sociales tenía que armar.
Así que "Armar antología de relatos retrofuturistas" ✓
A seguir cosechando y sembrando sueños en esta tierra fértil.
La RAE define la palabra pionero ya sea como la persona que inicia la exploración de nuevas tierras o bien como la persona que da los primeros pasos en una actividad humana.
Sus sinónimos quedan bajo los conceptos de explorador, fundador, adelantado, avanzado, precursor.
Pues sigo trabajando con mi historia Clockpunk situada en la Nueva España con sus respectivos avances, pero debido a que me han gustado mucho los personajes que desarrollé, vengo a compartirles un poco al respecto de ellos.
Son siete y su nombre como grupo es Los Hebdomadarios aquí se los presento con sus nombres y ficha general, así como una imagen (generada por IA)
Nombre: Salomón Sábado
Nombre real: Salomón Salazar Cantú y García Carvajal Treviño
Otros alias: Rabí Shlomo Ben Maimón Zaquén
Residencia/Origen: Reino de Nuevo León
Profesión: Mercader/Estudioso de la Cábala y la Alquimia
Nombre: Fray Domingo de la Santa Fe
Nombre real: Domingo Antonio Pérez Rocha De Hernández Antillón.
Otros alias: Fray Domingo de la Contemplación y el Rosario
Residencia/Origen: Santa Fe y Real de Minas de Guanajuato
Profesión: Monje Jerónimo/Traductor, estudioso y escribano.
Nombre: Ken Lu Ness
Nombre real: Tabi No Ken
Otros alias: 剣の旅 "Espada Viajera"
Residencia/Origen: Puerto de Acapulco/Japón
Profesión: Samurái/Guardaespaldas
Nombre: Marte Moreno
Nombre real: Juan Martín Martínez Moreno
Otros alias: Mku Mirihi
Residencia/Origen: San Lorenzo de los Negros, Veracruz
Profesión: Arriero/Cimarrón
Nombre: Miércoles Oñate
Nombre real: Pedro Jorge Oñate Robledo De la Barranca
Otros alias: Don Pedro Oñate Robledo, "el Charro de la barranca". "El Ranchero Oñate"
Residencia/Origen: Reino de Nueva Galicia
Profesión: Ranchero/Charro
Nombre: Tarántula Jueves
Nombre real: Gonzalo Toribio Couoh Estrada y De Regil Lavalle
Otros alias: Toribio “Capitán Tarántula” Estrada
Residencia/Origen: Capitanía General de Yucatán
Profesión: Pirata/Filibustero
Nombre: Mariano Viernes
Nombre real: Mariano Xicoténcatl Coyote Teokuitlatik Xayacatl
Otros alias: Indio Mariano
Residencia/Origen: Barrio de Tizatlán, Señorío de Tlaxcala
Profesión: Príncipe Heredero/Arquero-Mago de Tizatlán
Y pues ellos siete protagonizan mi historia ambientada en un México-Tenochtitlán,
capital de la Nueva España, pero con estética clockpunk
Si quieren saber más al respecto, no se despeguen de mis entradas aquí, en NEGROPIA
Cuando decidí iniciarme en serio como escritor, yo lo único que buscaba era que mis historias llegaran a otros lectores. Deseaba poder plasmar todas las ideas y personajes que surgen de mi mente sobre líneas que contaran momentos de entretenimiento.
Nunca pensé que me convertiría en pionero de más de un género en México, ni fue nunca mi intención realmente.
Si comencé haciendo antologías de Steampunk era porque en ese momento llevaba la revista de retrofuturismos. Jamás pensé que aquello me convertiría en uno de los pioneros de mi país.
Pasó igual con el Dieselpunk, pues al llevar un podcast tratando de promover la cultura y el movimiento nos convertimos en pioneros con Radio MetronomiK, además está mi relato "Ailuropólis"publicado en Ácronos IV y reeditado para Tentacle Pulp.
Escribí, "Reward" (conocida también como Reward: el ojo del diablo"), mi primera novela porque quería hacer algo de steampunk mexicano, pero al mismo tiempo el Western siempre me había atraído, así que prácticamente sin saberlo me convertí en pionero del Weird Western literario en México.
Me enfoqué en una fantasía propia porque quería ahondar en ese territorio poco explorado, por lo que desarrollé mi mundo de Las Tierras Salvajes y conocí a Jorge Del Río y Guillermo Moreno, sin saber que nos convertiríamos en pioneros de la Fantasía Prehispánica.
Hace algunos años antes, escribí un relato que mezclaba algunos tropos de la ciencia ficción con el imaginario fantástico de nuestras raíces precolombinas (el cual está pronto a publicarse) sin imaginar que me convertiría en pionero del Ancestrofuturismo Prehispánico.
Voy a medio relato Clockpunk, pero una vez terminado y publicada mi antología retrofuturista de autor, entraría también como pionero en los géneros del Clockpunk y el Atompunk.
Así que a través del Steampunk, el Dieselpunk, el Weird Western, la Fantasía Prehispánica, el Ancestrofuturismo Prehispánico y los Retrofuturismos en general, andamos haciendo Historia, haciendo historias. (muchas de ellas basadas y/o investigadas de la Historia)
Como parte de los escritos con los que trabajaré este 2024, se encuentra el realizar un relato Clockpunk, el cual; de manera resumida, es un retrofuturismo que se inspira en la Era del Renacimiento; dado que la época es muy amplia (de 1440 con el invento de la Imprenta hasta 1760, en el inicio de la Revolución Industrial) una historia ambientada en el México Colonial queda perfecto.
Así que, convencido de escribir un relato en la Nueva España, me he puesto ya a mi tarea de documentación del período histórico en concreto, las características y tropos del género en cuestión, así como elementos de posible inspiración.
Como por ejemplo Mainspring de Jay Lake o Whitechapel Gods, de S.M Peters, también está la incomprendida película de 2011 "Los Tres Mosqueteros" y los varios videojuegos como Dishonored 2 y Assassins Creed 2.
De momento ya tengo a los personajes protagónicos, al antagónista y un montón de notas que no hago regularmente para cuando voy a escribir un relato.