jueves, diciembre 31

Se va 2020 arranca 2021

 


Día último del año y por este lado además de prepararnos para la velada privada en la que recibiremos el año, mi esposa, mi gato y yo, también estamos ajustando la agenda del 2021 que por lo visto será un año movidito.

Adelanto que cuando arranque el Año del Búfalo/Buey de Metal iniciaremos con la recepción de relatos para el quinto número de la revista literaria de fantasía heroica Quinta Raza

También será un año de muchísima actividad literaria, pues si todo sale bien estará la primera novela de Macuahuitl y Nahuatl  escrita a seis manos en la que participo, y más proyectos en conjunto con mis hermanos nahuales, el argentino Jorge del Río y el venezolano Guillermo Moreno.

Calculando un poco, espero que en verano pueda traer algunos libros a México, como mi noveleta de Rasputin y la Guardia Blanca o la ya mencionada coescrita con mis hermanos nahuales.

También se atraviesa la oportunidad de aportar a la promoción de subgéneros de la ciencia ficción y la fantasía en idioma español, por lo que me es casi imposible no meter mi cuchara. 

Hay muchas más cosas en el cajón de proyectos, propósitos y deseos pero que prefiero guardarme, hasta el año nuevo.

Paz y prosperidad

 


miércoles, noviembre 18

No olvides noviembre

 

Hemos cruzado la línea de la mitad del mes de noviembre y para mí es momento de pensar en la cosecha y la nueva siembra.

2020 fue un año complejo para todos y a pesar de ello fructífero para mí.

Tras diez años dedicado de manera profesional a la escritura, cuando en Agosto de 2010 abriera este blog y de aquí surgieran varios proyectos que me permitieron lograr publicar en Febrero de 2013, no puedo más que estar contento con los resultados hasta ahora.

Con la publicación de mi relato El último de los hueyaxolotl en la antología Tras las huellas del dragón de Alberto Santos Editor y mi noveletta Rasputín y La Guardia Blanca  bajo el sello Arachne alcanzo la cifra de once publicaciones. Sumado a ello, ocho recopilaciones como co-antólogo; además he podido dirigir tres revistas de rubros diferentes, una enfocada en los retrofuturismos (El Investigador), otra en juegos de mesa, rol y wargames (Ludus) y una literaria, enfocada en la fantasía heroica multicultural (Quinta Raza


Y no me olvido de Noviembre como mes que también siembra, para saber que el Proyecto Cocktail continúa con una noveletta terminada y dos más por concluir (incluyendo algunos cuentos), así como las novelas araña (por estar escrita a seis manos) enmarcadas en el subgénero del Macuahuitl y Nahuatl (Dos de ellas finalizadas y en proceso  una tercera), la compilación de una antología de autor de cuentos retrofuturistas en la que ya trabajamos (publicados y algunos inéditos).

Si las circunstancias lo permiten, traer libros que crucen el charco y tener alguna de las novelas de M&N publicada.

Ya se verá...   




miércoles, julio 15

Hail Arachne



¿Qué es ARACHNE? Pues es un sello PULP de autores, escritores con ansias de hacer llegar a todos los lectores, sus múltiples locuras e imaginaciones innombrables.


Habiendo iniciado como un conjunto de autores de literatura popular con la intención de ampliar el universo weird noir urbano creado por Lem Ryan en su novela de 1984, “Sangre bajo la luna”, habiendo sacando varias novelas de la mano de distintos escritores y relacionadas con dicho trasfondo, este sello decidió crecer y ampliarse, hasta su momento actual.

Seis son las líneas que este sello manejará y los cuales son:

Línea Pulp Hero, la cual englobará todo el Pulp en general, desde los hombres misteriosos, pasando por el weird noir, aventuras y todo lo que se nos ocurra, Línea Reino Salvaje, que se dedicará al género de la espada y brujería, la Línea Providence, donde recalarán todas las obras de terror y derivados, la Línea Ganímedes, en la que veremos todo lo relacionado con la ciencia ficción, desde la Space Opera, espada y planeta o Deep Space, la Línea Librojuegos, con estupendo librojuegos de aventuras, espada y brujería, superhéroes y todo lo imaginable, y en especial, tenemos la enorme satisfacción de anunciar el regreso de la añorada línea Monsters Unleashed, que tiempo atrás publicase con mucho éxito la editorial Tyrannosaurus Books, Arachne retoma la antorcha. Para quien no la conociese, Monsters unleashed era una colección de novelas pulp y grindhouse cuyos protagonistas son monstruos clásicos como Drácula, Frankenstein, la Momia, el Hombre Lobo o el Monstruo de la Laguna Negra alejados de su ambiente y conceptos originales, con desarrollos y situaciones estilo películas de los setenta y ochenta, y más alejados de la literatura clásica de terror.

Así que ya sabéis, los monstruos regresan en Arachne.

Hasta el momento son tres libros que han salido, dos dentro de la línea Pulp Hero y uno de Reino Salvaje.

El Doctor Omega y el Reino Perdido
Vindius el feroz


Rasputín y la Guardia Blanca
Este último, el de Rasputín, escrito por mí y como parte de mi Proyecto Cocktail así que ya se han percatado que solo me queda decir ¡Hail, Arachne!

lunes, junio 8

Macuahuitl y Nahuatl (Fantasía Prehispánica) : Todos los códices




Ya se ha hablado bastante de lo que llamamos "Macuahuitl y Nahuatl", por lo que, si deseas empaparte entre los códices digitales, para conocer acerca de este subgénero de la fantasía, te recomendamos los siguientes enlaces:

ARTÍCULOS

Un elfo llamado Juan: literatura fantástica en clave anticolonial: https://bit.ly/3FHb5RH

¿Qué es eso de Macuahuitl y Nahuatl?: https://bit.ly/3dmGMPS

Fantasía Épica con aspectos prehispánicos: https://bit.ly/2UoGjEg

Los cuentos de nahuales: hacia una descolonización de la literatura fantástica: https://bit.ly/2UlTy8M

Armas más comunes en el MACUAHUITL y NAHUATL https://bit.ly/3WzrxsZ

M&N y el Rol: entornos de campaña prehispánicos, yendo más allá del elfo con guayuco: https://bit.ly/2BMiDnM

El otro rostro del Macuahuitl y Nahuatl: https://bit.ly/396J3LJ

Comparando la Alta Fantasía con sus hermanos (Fantasía Épica, Espada y Brujería, Sword & Soul y Macuahuitl & Nahuatl): https://bit.ly/3bkZ1Uh

Respondiendo a La idea de una "Fantasía Latinoamericana"https://bit.ly/37qwWhs 


RELATOS

"Por varias copas de pulque" 2018 (Relato del autor venezolano 🇻🇪 Guillermo Moreno publicado en su blog "En la Antesala del Portal Oscuro"): https://bit.ly/39dbI1Q

"Quinta Raza N°1 "Macuahuitl & Nahuatl" 2018 (Revista literaria con once relatos aproximándose o dentro del género publicada en la plataforma española 🇪🇸 LEKTU): https://bit.ly/2QCP6kO 

"La canción del colmillo y la garra" 2019 (Relato del autor argentino 🇦🇷J.R Del Río, dentro de la Antología de Fantasía Heroica Hispanoamericana "Líneas de Cambio" de la editorial uruguaya🇺🇾 Solaris) https://bit.ly/3aFQtaq

"El último de los hueyaxolotl" 2020(Relato del autor mexicano 🇲🇽. Paulo César Ramírez Villaseñor dentro de la Antología "Tras las huellas del dragón" de la editorial española 🇪🇸Alberto Santos Editor) https://bit.ly/3BfPXy4

"Sangre y Obsidiana: Antología de macuáhuitl y náhuatl" 2021 (Compilación con trece relatos publicados por la NaNoTribu Mx en México 🇲🇽.) https://amzn.to/3iJarpA

"Astrónoma vuelta Luna" 2022 (Relato del autor mexicano José Luis Ramírez 🇲🇽. publicado en Filología. Gacetilla académica Y Cultural, 4https://goo.su/os1Ls8 Ficción mítica o Mythpunk

"Axólotl" 2022  (Relato del autor mexicano José Luis Ramírez 🇲🇽. publicado en Veterinarios del espacio Libros I y II) https://goo.su/Bl9gwL  Ficción mítica o Mythpunk

"Crónicas de Abya Yala" 2022 (16 historias de fantasía escritas por diversos autores latinoamericanos publicadas por Pandemonium editorial de Perú 🇵🇪) https://bit.ly/3EtErD4 

"Ka:hŋ" 2025 (Relato del autor mexicano José Luis Ramírez 🇲🇽. publicado en Veterinarios del espacio Libro IIIhttps://goo.su/1sa2v4P Ficción mítica o Mythpunk


NOVELAS

"Las guerras de los hijos del Sol" (Eskeletra, 2018, Ecuador ) del autor ecuatoriano 🇪🇨 Pablo Gómez Morán https://bit.ly/3dylBej

"El cantar de Quetzalcoátl: Ehécatl" (Primera edición 2014, Ediciones y Punto, México 🇲🇽. Segunda edición 2018, Barbas Poéticas, México. Tercera edición 2020, HEREM, México. Del autor mexicano Slaymen Bonillahttps://amzn.to/3nRS6Zx

"Sangre y Jade: Las Tierras Salvajes" (Tres Nahuales, 2021) del argentino🇦🇷 J.R Del Río, el venezolano 🇻🇪Guillermo Moreno y el mexicano 🇲🇽 Paulo César Ramírez Villaseñor  https://amzn.to/3tpgzri

"El Cantar de Quetzalcoátl: Xipe Tótec" (HEREM, agosto 2021, México 🇲🇽) Del autor mexicano Slaymen Bonilla https://amzn.to/3FL4m7m

"La sombra de Miztlán" (autopublicado en marzo 2022, México 🇲🇽) del autor mexicano Jesús Escudero https://amzn.to/3qBGFbD

"El don del Nahual" (autopublicado en enero 2023, México 🇲🇽) del autor Roberto Mac Gregor https://acortar.link/EsRBgY Ficción mítica o Mythpunk

"El Nido Primordial: Las Tierras Salvajes" (Tres Nahuales, 2023) del argentino🇦🇷 J.R Del Río, el venezolano 🇻🇪Guillermo Moreno y el mexicano 🇲🇽 Paulo César Ramírez Villaseñor  https://shorturl.at/vwAJU

Koatl el defensor #1 (2014)

COMICS

"El Flechador del cielo" escrito e ilustrado por 🇲🇽 Alfonso Tirado (1936-1938) https://bit.ly/3Ji04pb
"Koatl, el defensor" del ilustrador y narrador gráfico mexicano 🇲🇽 Yair Artz https://bit.ly/3qbZMJ4
"Aztlán, la leyenda de los cinco soles" escrita por 🇲🇽 Eduardo Ancer dibujo de Pablo Polanco, y coloreado por Tatto Caballero https://bit.ly/3KPr53J
"Koy Ut" del autor mexicano 🇲🇽 Abraham Martínez https://bit.ly/3FMYwCy una propuesta que ellos llaman "Obsidiana y Nahualismo

ANIMACIÓN

"Onyx Equinox" 🇺🇸 🇲🇽 https://bit.ly/34OtNXy
"Maya y los 3" 🇲🇽 🇺🇸 https://bit.ly/3wbTehm 
"Batman Azteca: Choque de Imperios" http://bit.ly/4lhrqOs

 




miércoles, marzo 25

Viajando a un Japón Feudal Fantástico





En el pasado mes de febrero, se anunciaron los resultados de dos convocatorias que involucran historias de samuráis y el japón fantástico. Una de ellas Katana: Antología Samurái, por parte de Ediciones Freya y la otra Katana y brujería por parte de M.H Isern, escritora en el blog La Sombra del Kitsune, autora de varios relatos, además de ser la persona que acuña dicho término.

Mientras que la primera abordará el tema de los samuráis desde una perspectiva enfocada en la literatura juvenil, la otra lo hará presentando una propuesta que de alguna manera nos estará definiendo el subgénero de katana y brujería.

Pero en lo que ambas antologías salen a la luz, para pasar el tiempo de espera y dadas las circunstancias actuales, me pareció adecuado hacer una compilación de historias y relatos que hablen de un Japón feudal (o alguna tierra fantástica inspirada en el país de oriente). 

Algunos de ellos, son historias que no fueron seleccionadas y que sus autores han colgado en Lektu; otras, nos remiten a la propuesta fantástica de la aventura de oriente, mientras que algunas más nos meten en el género del Chambara,


A lo lejos, Balsai – Rocío Stevenson Muñoz 
Alma Negra - Esther Costa
El Octavo Principio - Marc Salas
La Extraña - Antonio José Cuevas
La Flor de Plata - Belén Pastor Romero
Pinceladas del Destino - Andrea Canet
Shokunin - David B. Gil
Oni - Sergio Vega
Kuroi Jukai - Carlos Paéz S.
La Conjura de las Viudas - M.H. Isern 
Ranko - M.H Isern
Sin Honor - Iván C. Sibón
El Hombre sin Nombre - Victor Blanco, Alexander Paéz y Carlos Bassas

Y si eso no les parece suficiente, diez relatos más dentro de la revista Quinta Raza N°2 , para que además disfrutes de algunos artículos que nos hablan tanto de los yokai, como de las mujeres samurái y las mujeres ninja.

En su gran mayoría, los relatos aquí compartidos están en descarga gratuita, social o en un precio realmente módico. Sin decir más, espero que disfruten su viaje virtual rumbo a un Japón feudal fantástico.


lunes, marzo 23

QR: Chambara



Tras haber sido lanzada en el mes de noviembre de 2018, con la temática de Macuahuitl y Nahuatl, la revista literaria "Quinta Raza", tenía programado su segundo número para marzo de 2019.

Distintas fueron las razones por las que la salida se fue posponiendo hasta diluirse entre los segundos y los días. Pero dada la naturaleza que compone a quien aquí suscribe, no iba a darme por vencido tan fácilmente, mucho menos cuando hay un equipo detrás que me respalda y confía en mi.

Especial agradecimiento a Araceli Rodríguez, que sin ella mucho de lo que alcanzo a hacer y ser, jamás lo lograría sin ella a mi lado, siempre.

Cabecera de la página de FB de la revista Quinta Raza
Muchas son las razones y motivos para que este número tuviese que salir, pero no voy a explicarlas aquí, pues parte de ellas se dicen en interior de la propia revista, únicamente diré que era una cuestión de honor.

Diez relatos de Chambara desde su vertiente más fantástica, escritos por autores de México, España, Argentina y Venezuela, en una compilación que maqueta de manera única, Araceli Rodríguez.

Para descargarlo de manera gratuita con pago social, pueden dar click AQUÍ 

miércoles, febrero 12

Memento mori


Estoy embriagado, lloro, me aflijo pienso, digo, en mi interior lo encuentro: si yo nunca muriera, si nunca desapareciera. Allá donde no hay muerte allá donde ella es conquistada, que allá vaya yo... Si yo nunca muriera, si nunca desapareciera  -Nezahualcóyotl, angustia ante la muerte.

Hace 20 años retaba a la muerte en más de una forma, pues no le temía.

Hace 10 años me propuse demostrarme a mí mismo si es que podía convertirme en escritor.

Hoy con varios cuentos publicados, dos novelas, cinco antologías coordinadas, varias revistas y otros trabajos como autor, lo que busco con mis escritos, es poder dejar una pequeña huella, algo que puedan recordar cuando yo ya no esté aquí, aquellos que se quedan.

Parafraseando un poco al demonio de la esquina: No le temo a la muerte, solo temo que yo le parezca genial pero ella a mí no me caiga tan bien.